martes, 24 de febrero de 2015


FLUJOS DE COMUNICACIÓN



Los flujos de comunicación, son tomados en cuenta a partir de la estructura comunicacional a nivel interno dentro de las organizaciones.La comunicación interna está dispuesta en cuatro formas:descendente, ascendente ,diagonal y horizontal.cada una de ellas obedece a la razón de ser; es decir la comunicación que se da a partir de las disposiciones de la gerencia,la participación de los colaboradores en las decisiones y el flujo de información entre las unidades de la organización respectivamente.

En una organización efectiva, la comunicación fluye en varias direcciones: hacia abajo, hacia arriba y a los lados. Tradicionalmente se ha hecho énfasis en la comunicación DESCENDENTE pero se cuenta con abundantes evidencias de que si la comunicación sólo fluye hacia abajo, habrá problemas. Podría decirse que, en realidad, la comunicación eficaz debe partir del subordinado, lo que significa primordialmente comunicación ASCENDENTE. Pero la comunicación también fluye HORIZONTALMENTE, esto es, entre personas de iguales o similares niveles organizacionales, y DIAGONALMENTE, lo que involucra a personas de diferentes niveles sin relaciones directas de dependencia entre sí.






Aquí se muestra un ejemplo de flujos de comunicación, dependiendo el giro de la empresa
son los puestos que se utilizan en este caso nos vamos a referir a una industria maquiladora que empieza con el presidente de ahí mismo se derivan los puestos del administrador, gerente de ventas y de 
producción, aquí la comunicación es horizontal.

Después se derivan los puestos de auxiliares, calidad vendedores, producción entre otros donde la comunicación ya va variando en descendente ascendente y en otros puestos en diagonal











-http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_organizacional#Flujos_de_comunicaci.C3.B3n
-https://www.google.com.mx/search?tbm=isch&tbs=rimg%3ACbdAaPWfonDzIjimoXS8a0ddXTFd5Y8c05drC8jvrfuwyEUaKi7eKVYkhba9LDd2
-http://biblioteca.itson.mx/oa/ciencias_administrativa/oa19/comunicacion_direccion_naturaleza_proyecto/z2.htm

No hay comentarios.:

Publicar un comentario