Partes del oficio
La carta "Oficio" es un texto dedicado puramente a la información de tipo oficial o carácter de protocolo procedente de una institución pública o privada.
Pasos para la redacción:
1 - Fecha y lugar
2 - Numeración
Se escribe la palabra OFICIO en mayúsculas, a continuación el número de expedición, las siglas de la oficina de la que procede y el año en que se cursa.
3 - El organismo o persona destinataria
4 - Tema a tratar o asunto
Por norma se suele escribir "ASUNTO" en mayúsculas seguido de las explicaciones pertinentes
5 - Texto
Aquí se explica detalladamente y de forma extensa el propósito de la misiva. Esta es la parte mas importante de la carta y donde deben aparecer los datos relevantes.
6 - Despedida Cordial
7 - Firma
Posteriormente en ocasiones se suele adjuntar documentos complementarios al OFICIO. Aquí deberán figurar listados los documentos que se anexen.
ejemplo
Modelo carta oficio |
| ||||||||||||
LOGOTIPO EMPRESA Madrid 12 de marzo de 1993
OFICIO NUM. 23 345 - 1993 PA
Señor Director Banca Idealista
Alfonso Martínez
Madrid
Asunto: Denuncia pública ante abuso de fuerza.
Ref: 234-t
Memorando
Por lo general se redacta de forma apaisada. En la parte superior aparecen dos particiones. En la partición de la derecha introduciremos la fecha y la dirección de la persona a quién está destinada la carta memorando. En la partición izquierda colocaremos el membrete y dirección de la persona o entidad que redacta el modelo carta memorando.
La carta memorando o también llamado memorándum, es un tipo de carta que se utiliza principalmente en las relaciones comerciales.
Ejemplo.
|